Una boda, ceremonia que debía ser motivo de celebración, ha generado indignación y alarma en Guerrero. Dos menores de apenas 12 años contrajeron matrimonio en una comunidad indígena, lo que ha encendido las alertas sobre la persistencia del matrimonio infantil en el estado. Las autoridades locales ya investigan el caso, mientras organizaciones de derechos humanos condenan el hecho y exigen sanciones.
Te puede interesar: Padre Buscador recibe Doctorado Honoris Causa tras más de 16 años buscando a su hija Esmeralda
¿Por qué la boda de dos niños de 12 años en Guerrero ha causado indignación?
A pesar de los esfuerzos por erradicar el matrimonio infantil en México, casos como el ocurrido en Guerrero evidencian que esta práctica sigue presente en comunidades marginadas.
En esta ocasión, se sabe que los menores, ambos de aproximadamente 12 años de edad, contrajeron matrimonio con el consentimiento de sus familias en la comunidad de San Pedro Cuitlapan; esto se llevó a acabo bajo tradiciones locales, lo que podría configurar un delito de acuerdo con la legislación federal y estatal. La Fiscalía General del Estado ya está recopilando información para determinar las responsabilidades correspondientes.
💔 Indignación en redes por #boda de niños en #Guerrero.
— Arturo Luna Silva (@ALunaSilva) May 6, 2025
❌ #Natalia y #Miguel, ambos de 12 años de edad, contrajeron #matrimonio con el consentimiento de sus familias en la comunidad de San Pedro Cuitlapan.
⚠️ El hecho ha desatado una ola de críticas y debate sobre los… pic.twitter.com/ibK6HAIUfW
Te puede interesar: VIDEO: ¿Valiente o imprudente? Mujer arriesga su vida para salvar a su perro
¿Qué dicen las autoridades y organizaciones sobre la boda de dos niños de 12 años en Guerrero?
Diversas organizaciones han manifestado su preocupación por la falta de intervención de las autoridades para prevenir estos casos, pues cabe señalar que el matrimonio infantil en México está prohibido desde el año 2019.
“El matrimonio infantil es una violación a los derechos humanos que condena a niñas y niños a ciclos de violencia y marginación”, señalaron activistas que exigen un enfoque integral para erradicar esta práctica ancestral.
Te puede interesar: Dos hermanas influencers fueron asesinadas en la playa; una se encontraba embarazada
La canasta básica en Puebla oscila entre $784 y $855