banxico
Crédito: Twitter Banco de México/ @Banxico
Azteca Puebla
Noticias

Banxico aumenta tasa de interés en 50 puntos; sube hasta 10.50%

Banxico informó el aumento de la tasa de interés en 50 puntos básicos, esto como una medida para continuar bajando la inflación de México; en qué te afectará:

El Banco de México (Banxico) informó el incremento de la tasa de interés en 0.50 puntos básicos, pasando del 10.00% al 10.50%, siendo su aumento menos agresivo, y siguiendo los pasos de la Reserva Federal (Fed) y otros Bancos Centrales.

En octubre se registraron 630 accidentes viales en Puebla

En una decisión dividida, la junta de gobierno subió el objetivo para la tasa de interés Interbancaria a un día en medio punto porcentual a un nuevo récord de un 10.50%, en línea con las expectativas del mercado y luego de cuatro aumentos seguidos de 75 puntos básicos cada uno.

Banxico continuará incrementando la tasa de interés

El Banco de México (Banxico) aseguró que la Junta de Gobierno aún considera necesario el incrementar la tasa referencial en la próxima reunión.

Además valorarán la necesidad de ajustes adicionales en la tasa de referencia y la magnitud de los mismos de acuerdo con las circunstancias prevalecientes.

Inflación de México se ubicó en 7.80% en noviembre interanual

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.58% en el mes de noviembre, ubicando a la inflación anual de México en 7.80% en noviembre a tasa anual.

Te puede interesar: Inflación sigue pegando fuerte en economía de familias poblanas

En el caso del índice de precios subyacente, se registró un incremento 8.51% en noviembre a tas anual, mientras que el índice de precios no subyacente subió 0.94%, respecto al mes anterior y 5.73% a tasa anual.

¿En qué me afecta el aumento de la tasa de interés?

Cuando la tasa de interés aumenta, las instituciones bancarias elevan a su vez las tasas de interés de los créditos que ofrecen a sus clientes.

Por lo que mientras más alta sea la tasa de interés, más se pagará por adquirir un préstamo o por utilizar alguna tarjeta de crédito, si es que se realizan pagos mínimos, de igual forma afecta en la compra de automóviles a crédito, así como en los créditos hipotecarios.

Si el crédito es a tasa variable, sus mensualidades incrementarán; sin embargo, si es a tasa fija, las mensualidades se mantendrán sin ninguna modificación, siempre y cuando los pagos sigan cumpliéndose de manera puntual.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las carreras peor pagadas en México 2022?

¿Qué se recomienda para no ser afectado por la subida de tasas de interés?

Algunos expertos recomiendan que antes de adquirir un crédito de cualquier tipo, se verifique con la institución bancaria si la tasa es fija o variable.

Sin embargo, el aumento de la tasa de interés por parte de Banco de México (Banxico) podría ser beneficioso si se tiene ahorros o inversiones, ya que el momento de que estas suban, los rendimientos que se otorgan por el dinero serán mayores.

¡Suscríbete a nuestro boletín de TV Azteca Puebla en Google News!
Contenido relacionado
×