El aumento de robos en la entidad poblana ha causado estragos en los pobladores, quienes afirman sentirse cada vez más inseguros; prueba de ello es la baja afluencia de personas en las distintas vialidades.
A su vez, lo anterior provoca que se registren cada vez más robos a negocios, principalmente en temporadas vacacionales.
Dicho fenómeno evidencia una falla en las estrategias de prevención y vigilancia implementadas por la Secretaría de Seguridad Pública, cuya falta de resultados no solo afecta a los habitantes, sino también al turismo, uno de los motores económicos del estado.
Cifras de robos a negocios en el estado de Puebla
Estas son las cifras de los distintos robos a negocios ocurridos en el estado de Puebla durante el periodo de enero a junio del 2025:
- 1764 casos de robo a negocio
- 1052 fueron con violencia
Fuente: Fiscalía General del Estado
Este hecho no solo ha preocupado a locatarios y habitantes en general, sino que contrasta con lo que las autoridades estatales han manifestado al respecto.
Además, las cifras reflejan que los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad Pública han sido insuficientes, permitiendo que la inseguridad crezca en uno de los periodos donde más visitantes recibe el estado, lo que inevitablemente ahuyenta al turismo y repercute negativamente en la economía local.
¿Qué han hecho las autoridades ante el aumento de robos en el estado de Puebla?
A pesar de que que se ha reforzado la presencia operativa, tanto en carreteras, centros turísticos, terminales de autobuses, espacios públicos y puntos de afluencia masiva.
Sin embargo, el panorama es distinto para las autoridades y para los locatarios poblanos, quienes han comenzado a tomar medidas de seguridad por su propia cuenta, pues declaran que la vigilancia en los espacios públicos se ha visto cada vez más vulnerada.
¿Qué medidas están tomando los locatarios en Puebla ante el aumento de robos?
- Estar atentos entre los propios vecinos locatarios ante cualquier actividad sospechosa en la zona.
- Cooperar ante cualquier situación que pueda ponerlos en peligro, como un asalto.
- Colocar varias cámaras de seguridad en sus negocios.
Estas acciones, emprendidas por iniciativa ciudadana, reflejan una pérdida de confianza en las instituciones responsables de la seguridad pública, al considerar que no han brindado protección ni soluciones reales ante la creciente ola de robos.
Así afecta la inseguridad al sector restaurantero de Puebla