Ambulantaje en Puebla afecta las ventas de locatarios en temporada de útiles escolares
En plena temporada del surtido para la lista de útiles, el ambulantaje ha afectado las ventas de los locatarios establecidos en el centro de Puebla.
“Yo sí lo considero malo, ¿por qué?, porque los locales establecidos están pagando impuestos y no se vale que un ambulante le dé parte de su ganancia a un grupo o a un líder”, Benito, poblano.
De acuerdo con las últimas cifras presentadas por la Secretaría de Gobierno municipal en diciembre de 2024, el comercio informal en el Centro Histórico asciende aproximadamente a 830 ambulantes, en el primer cuadro de la ciudad, y a 20 mil distribuidos entre las colonias y juntas auxiliares de Puebla.
Por su parte, los locatarios consideran que sus gastos rebasan sus ganancias.
“Este producto es ilegal totalmente, y nosotros que vendemos marcas originales pues nos pega demasiado, porque nosotros, imagínese, pagamos impuestos, empleados, luz, renta”, Etni Minor, locatario.
Los comerciantes no sólo deben cubrir sus gastos, sino que sus ventas han disminuido debido a la competencia con ambulantes.
“Más o menos han bajado un 35% en comparación del año pasado, o sea, ahorita ya tendría que tener el local lleno, en pocas palabras, y mire…", Etni Minor, locatario.
Actualmente existen espacios habilitados para que vendedores informales ofrezcan sus productos, como en el Paseo Bravo, donde se otorgaron 50 permisos, de acuerdo al área de comunicación de la Secretaría de Gobernación del municipio de Puebla.