Alertan por posible regreso de La Niña en Puebla este 2025: Regiones y afectaciones

El regreso de La Niña este 2025 en Puebla podría traer consecuencias importantes en materia climática, sanitaria, agrícola y social. La prevención, la información oportuna será claves para mitigar su impacto.

Alertan por posible regreso de La Niña en Puebla este 2025: Regiones y afectaciones
Crédito: Pexels / Ashutosh
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El regreso de La Niña este 2025 en Puebla ha encendido las alertas de autoridades meteorológicas y de Protección Civil debido a los posibles efectos adversos en el clima. Según el reporte más reciente de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), existe un 41% de probabilidad de que este fenómeno se presente entre noviembre de 2025 y enero de 2026, lo que coincide con la temporada invernal.

Este fenómeno, conocido por alterar los patrones climáticos globales, podría impactar en diversas regiones de Puebla con lluvias por encima del promedio, frío extremo en zonas altas y riesgos de inundaciones y deslaves.

¿Cómo afectará el regreso de La Niña este 2025 en Puebla a las zonas vulnerables?

Uno de los principales riesgos asociados al regreso de La Niña este 2025 en Puebla es el aumento de lluvias intensas. Estas precipitaciones podrían saturar los sistemas de drenaje en zonas urbanas y provocar severas inundaciones, particularmente en colonias de alta densidad o con infraestructura deficiente. Además, regiones como la Sierra Norte y la Mixteca podrían enfrentar deslizamientos de tierra por la acumulación de agua en suelos inestables.

¿Podría el regreso de La Niña este 2025 en Puebla dañar al campo?

El regreso de La Niña este 2025 en Puebla también representa un riesgo para el sector agrícola. Las lluvias fuera de temporada pueden afectar el ciclo productivo de cultivos como maíz, frijol, café y caña de azúcar, que son vitales para la economía de muchas regiones del estado. Además de arruinar cosechas completas debido al riesgo de heladas.

¿El regreso de La Niña este 2025 en Puebla traerá más frío?

Se espera que el regreso de La Niña este 2025 en Puebla incremente la presencia de frentes fríos y heladas, especialmente en municipios como Zacatlán, Chignahuapan, Huauchinango y Teziutlán. Las bajas temperaturas podrían representar un riesgo para adultos mayores, menores de edad y personas en situación de vulnerabilidad.

Te puede interesar: ¡Congelados! Así amanecieron varios municipios de Puebla tras helada

Bache rompe llantas deja varados a varios vehículos en Vicente Suárez

[VIDEO] Un bache “rompe llantas” dejó varados a al menos 4 automovilistas esta madrugada en el lapso de un par de horas sobre el Buelvar Cadete Vicente Suárez.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×