El impacto de la tormenta solar G3 que se dirige hacia la Tierra hoy, se originó tras una eyección de masa coronal (CME) proveniente del Sol. Esto pone en riesgo a distintos sistemas de energía, frecuencia, radiación y telecomunicaciones.
¿Por qué se emitió la alerta de tormenta solar G3?
De acuerdo con el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de la NOAA, el impacto de la tormenta solar hoy será de intensidad fuerte, con efectos perceptibles desde la noche del jueves 6 y hasta el viernes 7 de noviembre de 2025. Los especialistas explican que la nube de plasma solar viaja a gran velocidad y, al interactuar con el campo magnético terrestre, puede provocar alteraciones geomagnéticas con distintos niveles de intensidad según la orientación de su carga.
G3 Watch in effect for the 6 & 7 Nov UTC-days due to CME arrival, which may be as early as Thursday evening EST to mid-morning of Friday. Please read the full story at https://t.co/GmdrqCEror for full details. And as always, stay aware with NOAA SWPC at https://t.co/TV7Yw6LXRw pic.twitter.com/d5w2ALMbWn
— NOAA Space Weather Prediction Center (@NWSSWPC) November 5, 2025
¿Qué efectos podría causar el impacto en la Tierra?
El impacto de la tormenta solar hoy podría generar fluctuaciones en la red eléctrica, interrupciones parciales en comunicaciones por radio de alta frecuencia y posibles errores en sistemas de navegación por satélite (GPS). Sin embargo, la NOAA aclaró que, si bien las tormentas G3 no suelen causar apagones masivos, sí pueden afectar equipos electrónicos sensibles y operaciones satelitales durante su punto máximo.
It’s #SunDay! This week’s (July 4 - 10) space weather report includes:
— ARCHIVED - NASA Sun & Space (@NASASun) July 13, 2025
· 2 M-class flares
· 0 C-class flares
· 32 coronal mass ejections
· 0 geomagnetic storms
This video from NASA’s Solar Dynamics Observatory (SDO) shows the week’s activity.
At about 2:33, SDO performs one… pic.twitter.com/HQDAHiHbqi
¿Podrán verse auroras fuera de los polos?
Uno de los efectos más visibles de la tormenta solar G3 será la aparición de auroras boreales y australes en zonas más cercanas al ecuador. Además, este fenómeno podría apreciarse en partes de Canadá, Europa del Norte e incluso algunos estados del norte de Estados Unidos. Mientras tanto, los observatorios continúan monitoreando el desplazamiento del plasma solar para determinar si el impacto de la tormenta solar hoy será uno de los más intensos registrados en lo que va del año.
Así lucen los tornados solares: impresionantes remolinos de fuego en el Sol













