Alertan por fraudes en compras en línea, ¿cómo evitarlo?

Las compras en línea comienza a acaparar todas las miradas en la recta final del año, pero es cuando los fraudes también aumentan. Evítalo de esta manera.

Yoali González
Noticias

En estos días, las ofertas acaparan las miradas de los compradores y por supuesto muchas adquisiciones se hacen a través de internet con las compras en línea, no obstante, muchas de éstas podrían convertirse en fraudes.

“Encontré unas ofertas de celular, lo pedí, mi celular al final de cuentas pagué con mi tarjeta de crédito, di mis datos personales y no me llegó el celular”, comentó una víctima de fraude a TV Azteca Puebla.

Debido a esto, es importante que antes de realizar alguna compra tome en cuenta algunos aspectos para que el movimiento sea seguro.

“Se recomienda normalmente que se haga a través de las aplicaciones móviles que ya se han establecido para eso, porque si lo hacemos a través de cualquier sitio web, podemos correr el riesgo de que sea un sitio no seguro y como estás dando tus datos personales, información bancaria, podemos ser víctimas de un fraude” compartió el abogado Jesús Muñoz.

Además es fundamental revisar el aviso de privacidad así como guardar capturas de pantalla de los pagos y los productos adquiridos.

El aviso de privacidad es muy importante, así como los datos de contacto del proveedor, que tenga un domicilio, un número de teléfono, algún medio de contacto que nos permita a nosotros cualquier tipo de queja

En caso de ser víctima de un fraude, será necesario proceder legalmente en contra de una persona física o moral, según sea el caso.

Te puede interesar: ¿Cómo proteger tu cuenta de WhatsApp de un robo o extorsión?

Contenido relacionado
×