Tras la temporada de lluvias en la mayor parte de México, en la región de la Mixteca se ha registrado un notable crecimiento del río Mixteco. Esto ha generado preocupación entre autoridades y habitantes del municipio de Tecomatlán junto con comunidades aledañas.
Aunque en la mixteca poblana las precipitaciones han disminuido, el flujo constante de agua desde las zonas altas ha provocado un aumento considerable del caudal, que actualmente alcanza el 70% de su capacidad, según reportes oficiales.
¿Qué medidas se han tomado ante el crecimiento del río Mixteco?
Ante el crecimiento del río Mixteco, las autoridades locales emitieron una alerta preventiva para quienes poseen parcelas, viviendas o ganado cercanos al cauce, con el fin de que tomen medidas de precaución. Esto debido a que, en años anteriores el río ha salido de su cauce, causando afectaciones en terrenos agrícolas y caminos rurales. Por lo que, persiste el temor entre los pobladores aunque no esté lloviendo directamente en la zona.
¿Cómo afecta el crecimiento del río Mixteco a comunidades cercanas?
El crecimiento del río Mixteco también ha comenzado a sentirse en otras localidades como Progreso de Belén, perteneciente al municipio de Piaxtla, donde los habitantes reportaron un aumento significativo en el nivel del agua. Sin embargo, aún no existe reporte sobre afectaciones o daños en la región por este fenómeno. Por lo que, no representa un riesgo real aún. Mientras tanto, este afluente sigue luciendo con el paisaje de la Mixteca cubierto por nubes oscuras, pese a su peligrosidad.
Fuertes lluvias afectan la Mixteca Poblana y la Sierra Nororiental