¿Hay riesgo por caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 2 de octubre de 2025?: Zonas en Alerta

La caída de ceniza del volcán Popocatépetl, hoy 2 de octubre de 2025, podría afectar zonas del oeste y suroeste. Se recomienda a la población extremar precauciones.

¿Hay riesgo por caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 2 de octubre de 2025?: Zonas en Alerta
|Redes Sociales
Compartir nota

Durante hoy, jueves 2 de octubre de 2025, hay riesgo por caída de ceniza del volcán Popocatépetl en algunas regiones colindantes al coloso. Esto se enmarca dentro de su actividad moderada reportada por el Cenapred.

¿Cuál es la actividad reciente del volcán Popocatépetl?

En las últimas 24 horas, se registraron 38 exhalaciones de baja intensidad, con vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza. Además, se detectaron 361 minutos de tremor de baja amplitud, en su mayoría de alta frecuencia, acompañados de una emisión constante de gases y vapor de agua en dirección oeste.

Adicionalmente, es fundamental no acercarse al cráter, mantener un radio de exclusión de 12 kilómetros y alejarse de barrancas en caso de lluvias intensas. También se recomienda cubrir depósitos de agua, cerrar puertas y ventanas, y proteger ojos, nariz y boca, especialmente si se presentan lluvias que puedan generar lahares. La vigilancia continúa, y se exhorta a la población a seguir las indicaciones de las autoridades.

¿Qué zonas podrían verse afectadas por la caída de ceniza hoy?

El pronóstico indica que la caída de ceniza del volcán Popocatépetl, hoy 2 de octubre de 2025, podría desplazarse hacia el oeste y suroeste, impactando regiones de Atlixco en Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.
Por lo que, la población de estas zonas debe mantenerse informada sobre posibles alertas y prepararse para tomar medidas preventivas ante la llegada de partículas volcánicas que afecten la visibilidad y la salud.

Volcán Kliuchevskoi entra en erupción tras sismo en Rusia

Contenido relacionado