Las condiciones climatológicas adversas provocadas por el Frente Frío No. 13 ocasionaran dos accidentes viales con pocos minutos de diferencia en la carretera federal Tlaxco-Chignahuapan el pasado 10 de noviembre de 2025. La intensa neblina, el pavimento mojado y la baja visibilidad fueron factores determinantes en los percances. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles.
¿Cómo ocurrieron los accidentes en la carretera Tlaxco-Chignahuapan?
El primer choque fue reportado a la altura de Aquiles Serdán, donde un automóvil negro y uno gris colisionaron de frente. A pesar de lo aparatoso del impacto, no se registraron pérdidas humanas, aunque los daños materiales fueron considerables. Minutos más tarde, un segundo accidente —también de impacto frontal— dejó al menos a una persona con heridas de gravedad, lo que generó la rápida movilización de cuerpos de emergencia y personal médico prehospitalario para brindar atención y trasladar a los lesionados.
🚨 Accidente en la carretera Tlaxco–Chignahuapan deja al menos una persona gravemente herida.
— Reporte Sierra Norte (@RSierraNorte) November 11, 2025
Servicios de emergencia y cuerpos de auxilio atienden el lugar.
⚠️ Conduzca con precaución. pic.twitter.com/Aiq1C2RNG4
¿Qué ocurrió tras los percances?
Elementos de seguridad y emergencia acordonaron la zona y realizaron maniobras para retirar las unidades siniestradas, logrando restablecer parcialmente la circulación, que se mantiene lenta y bajo vigilancia. Las autoridades exhortaron a los conductores a extremar precauciones, mantener las luces encendidas, evitar maniobras bruscas y reducir la velocidad al transitar por caminos serranos.
Estructura metálica de espectacular se desprende por fuerte viento en Puebla.













