Así fue el microsismo con epicentro en la CDMX que alertó al centro del país

La noche del pasado 10 de noviembre de 2025 se registró un microsismo con epicentro en la Ciudad de México, mismo que alertó a miles de habitantes en la zona.

sismo
|Crédito: Getty Images
Compartir nota

Se registró un microsismo con epicentro en la CDMX la noche de ayer 10 de noviembre de 2025, causando alarma entre los pobladores; sin embargo, resaltó que no se activaron las alertas sísmicas. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles.

¿Cómo fue el microsismo en la CDMX ayer 10 de noviembre de 2025?

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el sismo tuvo una magnitud de 2.3 grados y su epicentro se localizó en Coyoacán a las 20:36 horas; a pesar de que no sonaron las alarmas sísmicas, pobladores reportaron haber sentido una breve pero fuerte sacudida el día de ayer por la noche. Algunos usuarios incluso mencionaron que durmieron con temor a que se produjera otro movimiento fuerte.

¿Por qué no se activó la alerta sísmica por el temblor de ayer 10 de noviembre de 2025?

Autoridades del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México informaron que la alerta sísmica no se activa cuando los sismo se registran en la CDMX, debido a dos razones principales: en primer lugar, el sistema está diseñado para detectar sismos lejanos y dar ventaja antes de que el movimiento sea perceptible en la ciudad; por otra parte, la alerta está configurada para activarse en sismos que superan los 5.0 grados, es decir, aquellos que representan un riesgo significativo.

¿Cuáles son las medidas de prevención ante un sismo?

Contenido relacionado