Las autoridades han emitido una alerta para los peregrinos que pernoctarán en la Basílica de Guadalupe debido a que se registrarán bajas temperaturas el 11 y 12 de diciembre de 2024. En TV Azteca Puebla te traemos las recomendaciones para que cuides tu salud. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: Captan momento exacto de explosión de una camioneta de peregrinos en la México-Pachuca
¿Cuál es el clima que se espera para el 12 de diciembre de 2024?
De acuerdo con lo detallado por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC CDMX), durante las primeras horas de la mañana tanto el 11 como el 12 de diciembre de 2024, se espera que los termómetros podrían registrar valores de entre 1 y 7 grados Celsius.
Incluso se prevén lluvias ligeras y aisladas por las tardes, lo que podría complicar aún más las condiciones para quienes transiten por las calles y carreteras en dirección al recinto religioso ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.
¿Cuáles son las recomendaciones para los peregrinos que se quedarán en la Basílica?
Las autoridades emitieron una lista de recomendaciones para peregrinos y la ciudadanía recomendaciones para los peregrinos que se quedarán a dormir en la Basílica de Guadalupe:
- Abrígate adecuadamente, con varias capas de ropa y accesorios como bufandas, guantes y gorros.
- Cubre boca y nariz para evitar aspirar aire frío y prevenir enfermedades respiratorias.
- Consume frutas y verduras, especialmente las ricas en vitamina C, y mantente hidratado con abundantes líquidos y bebidas calientes.
- Evita el uso de pirotecnia, ya que representa un riesgo para la salud y la seguridad.
- Respeta las indicaciones de las autoridades, como las rutas de acceso y evacuación en la Basílica.
- Portar identificación con datos de contacto, mantenerse cerca de los acompañantes y acudir al médico en caso de presentar algún malestar físico.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook
Azteca Puebla
, vía Twitter
@aztecapuebla
. Instagram
@azteca.puebla
o también visita nuestro sitio en
www.aztecapuebla.com
VIDEO RELACIONADO