Falta poco para que entre el invierno y México ya se pintó de blanco debido a la primera nevada de la temporada. En TV Azteca Puebla te traemos los detalles de cómo quedó el Parque Nacional Sierra San Pedro Mártir tras la caída de nieve.
¿Dónde se ubica el Parque Nacional Sierra San Pedro Mártir?
De acuerdo con lo detallado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Parque Nacional Sierra San Pedro Mártir fue decretado como Área Natural Protegida en Baja California en 1947.
Esta zona, que alberga al puma, gato montés, borrego cimarrón, coyote, tejón y zorro, y cuenta con importantes reservas forestales con ecosistemas de chaparral y bosque de pino piñonero, se encuentra a 135 kilómetros de San Quintín. Se puede llegar por la carretera Transpeninsular Ensenada-La Paz; en el kilómetro 141 está el poblado de San Telmo, en el Ejido Lic. Gustavo Díaz Ordaz.
Otro punto de referencia es que esta zona se ubica en el entronque donde inicia el tramo carretero hacia el Observatorio Astronómico Nacional, y la recepción del parque está en el kilómetro 84.
¿Cómo se vio la nevada en el Parque Nacional Sierra San Pedro Mártir?
La Conagua detalló que la nevada es el evento inaugural que se produce en un momento de transición atmosférica crucial.
A pesar de que el quinceavo sistema frontal de la temporada ha comenzado su fase de disipación sobre la zona noroeste del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya ha puesto en alerta a la población sobre la inminente llegada de un nuevo disturbio: el Frente Frío 16.
Detallaron que, si bien este nuevo fenómeno es un sistema completamente distinto al anterior, presentará una configuración muy similar en términos de impacto y trayectoria.
VIDEO RELACIONADO
















