¿Es un pájaro? ¿Es un avión? No, es Superman y hoy está de fiesta

Superman apareció por primera vez en las páginas de Action Comics el 14 de junio de 1938 y es considerado por muhcos el primer superhéroe de la historia.

Action Comics #1
Action Comics #1, ilustración de Joe Shuster
Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace

Creado en 1933 por Jerry Siegel y por el ilustrador canadiense Joe Shuster, apareció por primera vez al público en la primera edición de Action Comics, el 14 de junio de 1938, para la editorial Detective Comics (o como mejor la conozcas hoy en día, sólo DC Cómics). El héroe hijo de Krypton definió lo que conoceríamos desde entonces como superhéroe. Ha sido adaptado tanto al cine como a la televisión, apareciendo en la pantalla grande por última vez encarnado por Henry Cavil, y en la televisión actualmente, por Tyler Hoechlin en la serie Superman & Louis. Fue especialmente relevante en su momento por el rol propagandístico que tomarían los superhéroes en la Segunda Guerra Mundial y que mantienen hasta ahora.

Datos curiosos de Superman a lo largo de la historia:

  • Su ciudad, Metrópolis, está inspirada en el clásico del cine con el mismo nombre, del director Fritz Lang y estrenada en 1927.
  • Permaneció sin vulnerabilidad alguna hasta 1949, que la kryptanita apareció por primera vez en los cómics.
  • Originalmente estaba pensado como villano. Sin embargo, los autores decidieron que un villano sin debilidades no sería una buena idea.
  • En un crosover de la Liga de la Justicia y Los Vengadores, el hombre de acero no sólo portó el escudo de Capitán América, sino que fue digno del martillo de Thor.

Los superhéroes y la Segunda Guerra Mundial

Es bien sabido que los superhéroes han representado un papel importante en la propaganda estadounidense a lo largo de la historia. Durante la Segunda Guerra Mundial en concreto, estos funcionaron para representar en ojos del público el desempeño de los Estados Unidos en su lucha contra los nazis. Por eso mismo es que en diversos episodios se le vio a Superman golpeando a Hitler o sosteniendo a Stalin entre brazos. Después de la guerra, en el periodo conocido como la Guerra Fría, en el que EU y la Unión Soviética se disputaron el liderato mundial, los superhéroes también sirvieron para encarnar los valores estadounidenses que se enfrentaban a las amenazas comunistas. Superman, por ejemplo, representaba al hombre ideal americano: de familia, blanco, altruista e invulnerable.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×