Ellos son los ‘cracks’ de élite que han jugado en la Liga MX

De Ronaldinho a Dani Alves: El fichaje del exjugador del Barcelona, es otro claro ejemplo de grandes jugadores que tendrán su paso en nuestro balompié.

Dani Alves y Ronaldinho en equipos de la Liga MX
Instagram @danialves @ronaldinho
Deportes
Share
  •   Copiar enlace

Sin duda alguna, la llegada de Dani Alves al conjunto de los Pumas de la UNAM fue lo que rompió este mercado de fichajes en la Liga MX, pero hay que recalcar que no es la primera vez que un jugador de talla mundial arribe a nuestro balompié azteca.

El defensa brasileño arribó al equipo universitario tras su segunda etapa en el Fútbol Club Barcelona, donde se convirtió en figura importante del cuadro ‘culé’; ganando 6 títulos de la Liga de España, 4 Copas del Rey, 4 Supercopas de España y por último 3 títulos de la UEFA Champions League, siendo catalogado como uno de los mejores laterales que ha tenido el conjunto ‘catalán’ en los últimos años. De igual forma, tuvo un breve paso con la Juventus de Italia y el Paris Saint-Germain de Francia.

Ahora, el también jugador y capitán vigente de la Selección de Fútbol de Brasil, espera tener un exitoso pase en nuestro fútbol mexicano, ahora como nuevo elemento del equipo del ‘Pedregal’ durante este torneo del Apertura 2022. Si bien, tener futbolistas de ‘mayor élite’ que ahora juegan en territorio mexicano es casi difícil de imaginar que suceda, pero no imposible de que se haga realidad.

Por ello, vamos a repasar sobre otros jugadores de ‘élite’ que tuvieron su paso por la Liga MX:

1. Ronaldinho

Si hablamos de jugadores que rompieron el mercado de la Liga MX, no podemos descartar la llegada del astro brasileño que marcó una generación por su ‘estilo de juego’, Ronaldinho. El mismísimo ‘Dinho’ llego a nuestro país en 2014 como nuevo y flamante refuerzo de los Gallos Blanco del Querétaro. Recordemos que el volante brasileño se convirtió en leyenda del Barcelona donde gano 2 títulos de liga y una Champions League en 2006, además de ganar el Balón de Oro en 2005 y por supuesto no podía faltar la Copa del Mundo que ganó con Brasil en Corea y Japón de 2002.

Desde ahí, la afición ‘queretana’ no podía creerse que tuvieran a un ‘verdadero crack’ en el equipo, pero el 10 no tardó mucho para regalar su reconocida sonrisa a toda una ciudad entera. Marcó un total de 8 goles con el Querétaro, destacando el doblete que le marcó al América en la victoria 4-0 en el Estadio Azteca, además disputó la final del Torneo Clausura 2015 (La primera en la historia de los Gallos) frente al conjunto de Santos Laguna, donde cayeron en un global de 5-3. Al final, ‘Dinho’ terminaría despidiéndose del Querétaro tras una temporada, donde regresaría al fútbol brasileño con el Fluminense para luego retirarse del fútbol profesional en 2018.

2. Luis García

Otro jugador que tuvo su paso por el fútbol mexicano fue el español, Luis García Sanz. El catalán, que jugaba como extremo derecho, inició su carrera en el Barcelona y luego pasó por otros equipos como el Valladolid, Tenerife y el Atlético de Madrid, para luego formar parte del Liverpool de la Premier League de Inglaterra, dirigido entonces por su compatriota, Rafael Benítez. Con los ‘Reds’ marcó un total de 30 goles y jugó la final de la Champions League en 2005 frente al Milán de Andriy Shevchenko y Carlo Ancelotti, donde terminarían ganando el partido en una épica remontada que la historia la denominó como ‘El Milagro de Estambul’.

Tras dos temporadas en la Liga de Grecia, llegó a la Liga MX con el Club Puebla en 2011, donde se convirtió en titular indiscutible, marcando un total de 14 goles en 33 partidos oficiales de ‘La Franja’, ganándose el cariño de la afición camotera, desafortunadamente, no logró llevar al equipo a puestos de Liguilla. Al año siguiente, fichó por los Pumas, donde jugaría en 45 partidos y marcaría tan solamente 8 goles con los ‘universitarios. Finalmente, terminaría retirándose en 2014, para luego volver a las canchas en la Liga de la India y de Australia, siendo sus últimos trayectos como jugador profesional.

3. Iván Zamorano

Uno de los mejores rematadores de cabeza en la historia del fútbol, sin duda alguna, lo fue el ‘Bam-Bam’ Iván Zamorano. El centrodelantero chileno es considerado, hasta por el rey ‘Pelé’, como uno de los mejores jugadores en la historia del fútbol por su extraordinaria fuerza y habilidad de juego aéreo. Surgido del Cobresal, tuvo su primera experiencia en el fútbol europeo con el St. Gallen de Suiza, para luego saltar al fútbol español con el Sevilla y posteriormente se consolidaría como uno de los mejores goleadores del Real Madrid, donde valdría un Trofeo Pichichi. Su último trayecto en Europa fue con el Inter de Milán, donde ganaría la Copa de la UEFA en 1998.

Una vez terminada su aventura en el ‘viejo continente’, emigró a nuestro país en 2001 para convertirse en el nuevo jugador del Club América, iniciando así un nuevo reto en su carrera profesional. Se convirtió en la máxima figura del equipo anotando 38 goles y fue pieza clave en el campeonato de las ‘Águilas’ cuando vencieron al Necaxa en la final del entonces Verano 2002. Tras dos años en México, regreso a su natal Chile en 2003 para jugar con el Colo-Colo y ese mismo año decidió poner fin a su carrera dejando así un gran legado dentro del fútbol mundial.

4. Bebeto

El futbol brasileño nos ha dado mejores jugadores que tienen la excelente capacidad de regatear y rematar con ambas piernas. Pero, dentro de esas características, solo hay un nombre que tiene esa esencia, Bebeto. Nacido bajo el nombre de José Roberto Gama de Oliveira, el delantero brasileño dejo una huella importante tanto en el balompié nacional como internacional. Su paso por Flamengo, el Vasco de Gama y el Deportivo de La Coruña (donde se convirtió en figura), lo llevó a formar parte de la Selección de Brasil, que ganaría su cuarta Copa del Mundo de la FIFA en 1994 frente a Italia, formando una exitosa dupla a lado de Romário.

Ya en sus últimas etapas como jugador, llegó al fútbol mexicana en 1999 con la sorpresa de que jugaría con los Toros Neza por 4 millones de dólares, así es, el mismo equipo que contó con jugadores como Miguel ‘El Piojo’ Herrera, Antonio ‘El Turco’ Mohamed y Rodrigo ‘El Pony’ Ruíz que disputaron la final del Verano 1997 frente a las Chivas. No cabe duda que el fichaje de Bebeto fue un bombazo en aquella época, sin embargo, no rindió lo suficiente para consolidarse con los ‘Astados’. Luego de marcar 2 goles en tan solo 8 partidos, terminaría yéndose del equipo esa misma temporada.

5. Eusebio

Si eres un verdadero amante del fútbol, de seguro conoces del nombre de Eusebio da Silva. La ‘Pantera Negra’ pasó a la historia como uno de los mejores jugadores del Siglo XX por ser un goleador fértil gracias a su velocidad, técnica y astucia. Con 473 anotaciones, sigue siendo el máximo goleador del Benfica, equipo donde conquistó la Champions League en 1962 tras vencer en la final al Real Madrid de las leyendas Ferenc Puskás y Alfredo di Stefano. Con la Selección de Portugal marcó 41 goles y fue máximo goleador de la Copa Mundial de Inglaterra de 1966 con 9 goles, ayudando a los lusitanos a conseguír el tercer lugar frente a la Unión Soviética del también histórico Lev Yashin.

Tras dejar su legado en el Benfica, llegó al fútbol mexicano en la década de los 1970s para jugar con los Rayados de Monterrey. El cuadro regiomontano necesitaba refuerzos que hicieran una diferencia al momento de jugar en la cancha y Eusebio parecía la solución exacta. Si bien, debido a las lesiones que sufrió estando en México, no rindió como esperaba, marcando tan solamente un gol en 10 partidos. Insatisfecho, dejo a los Rayados ese mismo año y se retiró en 1978, luego de haber jugado en Canadá y Estados Unidos. A raíz de su fallecimiento en 2014, la FIFA lo siguió contemplado como “El mejor jugador en la historia del fútbol portugués”.

TE PUEDE INTERESAR: Emotiva despedida de Dani Alves del Barcelona

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×