La soledad afecta a millones y debilita la convivencia, advierte la OMS

Expertas llaman a recuperar espacios cotidianos de interacción para reconstruir el tejido social.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

La soledad afecta a millones y pone en riesgo la salud social

Según la OMS, una de cada seis personas en el mundo se siente sola, y esto puede causar depresión, insomnio e incluso fomentar actitudes antidemocráticas. A pesar de estar más conectados digitalmente que nunca, la falta de interacciones reales ha debilitado la convivencia. Espacios como plazas, oficinas y mercados están desapareciendo, afectando el tejido social. Expertas como la socióloga Claudia Neu proponen recrear espacios de encuentro casual para fomentar la tolerancia y el diálogo. La soledad, más allá de un malestar individual, es ya un problema global que requiere soluciones colectivas.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Contenido relacionado
×
×