El Mundial 2026 será histórico: por primera vez, la Copa del Mundo de la FIFA se disputará en tres países: México, Estados Unidos y Canadá. Los aficionados tendrán la oportunidad de vivirlo desde dentro si se convierten en voluntario del Mundial 2026.
Ciudades sede para voluntarios del Mundial 2026
La FIFA abrió su programa de voluntariado en 16 ciudades sede:
- México: Ciudad de México (Estadio México), Guadalajara (Estadio Guadalajara) y Monterrey (Estadio Monterrey).
- Estados Unidos: Nueva York/Nueva Jersey, Los Ángeles, Dallas, Atlanta, Houston, Boston, Miami, Filadelfia, Kansas City, San Francisco y Seattle.
- Canadá: Toronto y Vancouver.
Los voluntarios apoyarán en logística, atención a visitantes, transporte, acreditaciones, medios de comunicación y actividades culturales en los estadios sede.
Requisitos para ser voluntario del Mundial 2026
Para formar parte del programa de la FIFA debes cumplir con:
- Tener mínimo 18 años al inicio del torneo.
- Contar con disponibilidad durante los partidos y actividades previas.
- Tener documentación legal vigente en el país sede.
- Poseer habilidades de comunicación, actitud de servicio y disposición para el trabajo en equipo.
- No se requiere experiencia previa, pero el conocimiento de idiomas, especialmente inglés, es importante.
El registro se realiza en la plataforma oficial de la FIFA, llenando un formulario y pasando entrevistas de selección. Ser voluntario del Mundial 2026 ofrece una experiencia única de vivir el torneo desde adentro.
¿Está México listo digitalmente para el Mundial 2026?