Estamos a nada de que entre una de las estaciones más coloridas del año, la primavera, y seguramente te has preguntado, ¿cómo se celebra el equinoccio de primavera en Cholula 2023?
Como cada año, los municipios cholultecas celebrarán la llegada de la primavera con rituales prehispánicos, ceremonias y por supuesto, el tradicional juego de pelota.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia dio a conocer que este año, el tradicional Ritual a Quetzalcóatl (representado por un baile folclórico) se realizará en el Patio de los Altares de la Gran Pirámide que comparten San Andrés y San Pedro Cholula.
Este ritual contará con diversas expresiones del arte, como música, danza y artes visuales, e incluso, se llevará a cabo un magno concierto de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca.
¡Luz Elena pone al descubierto a Andrés en Amor en el Aire!
Te puede interesar: Los lugares más emblemáticos para ver jacarandas en Puebla
¿En qué consiste el Ritual a Quetzalcóatl?
El famoso Ritual a Quetzalcóatl es un espectáculo etnohistórico sobre la cosmología náhuatl el cual, es representando con música, danza y poesía. En este ritual, los principales actores dejan entrever diversas coreografías que cuentan las leyendas que dieron origen a Quetzalcóatl. Este 202, el Ritual a Quetzalcóatl cumple 33 años de haber sido creado bajo la dirección del maestro Cristóbal Ramírez Macip.
El Ritual a Quetzalcóatl se desarrolla de la siguiente manera:
- Ofrenda ritual
- Llegada al recinto sagrado
- Danza de doncellas
- Coreografía de la leyenda “Creación del quinto sol”
- Coreografía de la leyenda “La restauración de los hombres”
- Coreografía de la leyenda “El robo del sustento”
- Danza al dios Quetzalcóatl
- Sacrificio ritual
Este 2023, el ritual para recibir el equinoccio de primavera en Cholula tendrá lugar el próximo domingo 19 de marzo.
Te puede interesar: ¿Cuándo empieza la primavera 2023 en México? Fecha del equinoccio