Virus Coxsackie en México: ¿Cuáles son los síntomas y cómo prevenir el contagio?
Brotes en escuelas generan alarma; conoce cómo prevenir su propagación.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Virus Coxsackie en México: brote en escuelas y cómo prevenirlo
El virus Coxsackie, causante de la enfermedad mano-pie-boca, ha generado brotes en escuelas de Puebla y Oaxaca en 2025. Aunque suele presentarse en verano, los casos ahora se han reportado también en invierno.
Síntomas principales:
- Fiebre, dolor de cabeza y garganta
- Vómito o diarrea
- Ampollas en manos, pies y boca (pueden durar hasta 14 días)
En casos raros, puede derivar en meningitis o inflamación del corazón. Para prevenirlo, es clave el lavado frecuente de manos, la desinfección de juguetes y superficies, y evitar enviar niños enfermos a la escuela. Ante síntomas graves, se recomienda acudir de inmediato al médico.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
Redacción: Adonai Antonio Cruz
Edición: Adonai Antonio Cruz