VIDEO: Así un atleta colapsó y se desmayó tras cargar 220 kilos en un gimnasio; sorprende por riesgos extremos

Un atleta se desmayó tras cargar 220 kilos en un gimnasio en México, generando alarma sobre los peligros de levantar pesos extremos sin supervisión y viralizando el incidente.

VIDEO: Así un atleta colapsó y se desmayó tras cargar 220 kilos en un gimnasio; sorprende por riesgos extremos
|Redes Sociales
Compartir nota

El pasado 4 de septiembre de 2025, en un gimnasio comercial, un atleta se desmayó tras cargar 220 kilos mientras intentaba un levantamiento de peso muerto con barra olímpica y discos de 25 kilos. El momento quedó captado en video y se volvió viral en redes sociales.

¿Cómo ocurrió que el atleta se desmayó tras cargar 220 kilos en un gimnasio?

El joven ejecutó la repetición con aparente técnica correcta, pero segundos después de completar el tirón, perdió la conciencia y cayó rígido hacia atrás, sin soltar la barra, provocando un momento de tensión que quedó registrado en video. Hasta el momento, se desconoce la magnitud de las lesiones que sufrió.

¿Por qué algunos atletas se desmayan al levantar cargas extremas?

Especialistas señalan que lo que sufrió el joven se conoce como síncope por esfuerzo máximo. Este fenómeno ocurre, entre otros factores, por la maniobra de Valsalva: contener el aire para estabilizar el core y luego liberarlo de golpe, lo que puede provocar una caída repentina de la presión arterial. Por lo que, el atleta se desmayó tras cargar 220 kilos en un gimnasio debido a esta reacción fisiológica común en quienes buscan levantar cargas máximas sin supervisión adecuada.

Sin embargo, el caso generó alerta entre la comunidad fitness, destacando la importancia de entrenar con seguridad y nunca levantar pesos extremos sin un compañero o entrenador presente. Además, expertos recomiendan descanso suficiente, hidratación y progresión gradual en el levantamiento de cargas para evitar accidentes.

Malas decisiones han llevado al Puerto de Manzanillo al colapso

Contenido relacionado