El oficio de sacamonedas en el puerto de Veracruz ha captado la atención de miles en redes sociales, luego de que un video viral mostrara imágenes inéditas bajo el agua. La grabación fue compartida en TikTok por el usuario @adrianpiaga y muestra a un joven sacamonedas sumergiéndose en el mar frente al malecón para recuperar monedas lanzadas por turistas.
En las impresionantes imágenes, se observa cómo el trabajador, acompañado por un creador de contenido, acepta el reto de recuperar dos monedas de un peso y se lanza con una cámara en mano, mostrando los arrecifes, la fauna marina y el entorno submarino que pocas veces se ha logrado capturar. El clip permitió ver de primera mano cómo se realiza el oficio de sacamonedas en el puerto de Veracruz, una tradición única que combina destreza, conocimiento del mar y mucha valentía.
¿Qué mostró el video viral sobre los sacamonedas?
El video fue grabado durante un reto, en el que el sacamonedas debía recuperar monedas frente al público. En segundos, el hombre se sumergió y logró identificar el dinero entre las piedras marinas. Esta hazaña no solo impresionó por la rapidez, sino por las imágenes reveladas del fondo marino del malecón.
Los internautas reaccionaron sorprendidos, ya que pocas veces se muestra con tanta claridad cómo se ve el entorno submarino de esta zona turística. En el metraje también se aprecia la presencia de arrecifes y formaciones rocosas que rodean el área donde los sacamonedas realizan su labor diariamente, consolidando el valor cultural y visual del oficio de sacamonedas en el puerto de Veracruz.
¿Cuál es el origen del oficio de sacamonedas?
Aunque no existe un registro oficial sobre su inicio, se sabe que el oficio de sacamonedas en el puerto de Veracruz tiene más de 80 años de historia. Se ha mantenido como una tradición viva y como sustento para varias familias veracruzanas. Uno de los exponentes más reconocidos, Edgar Aldán, mejor conocido como “El Canelo”, ha practicado esta labor durante más de tres décadas, señalando que esta tradición se hereda de generación en generación.
A pesar de los riesgos, como el contacto con objetos cortantes, la contaminación del agua o las malas condiciones climáticas, los sacamonedas siguen ofreciendo su espectáculo a turistas, convirtiendo su oficio en una atracción única del puerto. Su habilidad para bucear, encontrar monedas en el fondo del mar y mantener viva una tradición los ha colocado como parte importante del folclor veracruzano.
Te puede interesar: Captan un OVNI sobrevolando el Mar de Plata, Argentina
Hechos AM Veracruz del 14 marzo 2025