¿Cómo saber si debes cambiar tu esponja de cocina para evitar bacterias?
Una esponja sucia acumula bacterias que pueden causar enfermedades; aprende a identificar cuándo es momento de reemplazarla.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Cómo saber si debes cambiar tu esponja de cocina para evitar bacterias
Las esponjas de cocina, usadas para lavar trastes, acumulan restos de comida, grasa y humedad, lo que crea un ambiente perfecto para la proliferación de bacterias potencialmente peligrosas para la salud. Expertos recomiendan estar atentos a señales claras de que es momento de reemplazarlas: mal olor persistente, uso frecuente con carne cruda, mariscos o huevo, y deformación visible respecto a su forma original. Aunque es posible desinfectarlas temporalmente mediante microondas o agua hirviendo, este método no elimina todas las bacterias y puede dañar la esponja. Entre las bacterias que pueden alojarse se encuentran algunas capaces de provocar intoxicaciones alimentarias o infecciones gastrointestinales. Como alternativas más higiénicas, se sugiere emplear trapos de microfibra lavables o cepillos de cerdas duras, siempre manteniéndolos limpios y secos. Mantener una correcta higiene de estos utensilios es clave para prevenir enfermedades y asegurar una cocina libre de contaminación.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com