Microchips en perros y gatos: mitos, verdades y riesgos

Conoce para qué sirven los microchips en mascotas, si son peligrosos, y qué diferencia hay con los localizadores GPS.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Chips para mascotas: ¿mito o herramienta útil?

Aunque muchas personas creen que los chips subcutáneos pueden rastrear a sus mascotas, la realidad es otra. Los microchips RFID no tienen GPS, solo sirven para identificación cuando un veterinario los escanea. Por otro lado, los localizadores GPS sí permiten seguir en tiempo real a un perro o gato, pero son externos y deben colocarse en el collar. La combinación de ambas tecnologías es la mejor forma de cuidar a una mascota.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Redacción: Luis Miguel Zayas

Edición: Luis Miguel Zayas

Contenido relacionado
×