¿Qué hacer en caso de un tornado? Estas son las recomendaciones

Un tornado es un fenómenos meteorológico que se registra en diversas partes del mundo, y México ha sido afectado por este, aquí te decimos qué hacer ante uno

Denisse Meza
Viral y Tendencia
Qué hacer en caso de un tornado y cuáles son las recomendaciones a seguir
Crédito: Pixabay

Los tornados son fenómenos meteorológicos que dejan a su paso graves daños materiales e incluso humanos y que se registran cada año en distintos estados de México, es por eso que en TV Azteca Puebla te damos una serie de recomendaciones para tomar precauciones en caso de que las autoridades emitan una alerta, así como lo qué puedes y no hacer durante un tornado.

Te puede interesar: ¿Cuándo comienzan las lluvias en Puebla este 2024?

¿Qué son los tornados?

Los tornados son una columna de aire que va rotando de manera muy violenta y que se extiende desde el suelo hasta la base de una nube que, en general, es cumuliforme.

Un tornado puede desplazarse varios kilómetros antes de desaparecer, dejando tras su paso graves daños materiales e incluso humanos.

La mayoría, -con una anchura de unos 75 metros- alcanzan velocidades que oscilan entre los 65 y los 180Km/h, si bien algunos pueden llegar a alcanzar velocidades de hasta 450km/h -incluso más- y a tener una anchura de 2 kilómetros. Su recorrido, sin separarse del suelo, puede oscilar entre 80 y 100 kilómetros, de acuerdo con lo infoado por la fundación Aque.

¿Qué hacer ante un tornado?

Las autoridades federales han dado a conocer una serie de recomendaciones para que la gente pueda prevenirse antes, durante y después de un tornado.

Antes

  • Identificar los muros que estén cerca y que no tenga ventanas.
  • En caso de ser necesario, reforzar paredes y techo de la casa.
  • Asegurar objetos que puedan convertirse en proyectiles.
  • Podar árboles que obstruyan cables de energía eléctrica.

Durante

  • No salgas de casa.
  • Colócate en cuclillas.
  • Cubre tu cabeza.
  • Evita refugiarte en construcciones ligeras o con techo de lámina.
  • Protege a menores y adultos mayores abrazándolos.
  • Permanecer en el marco de una puerta.
  • Extrema precauciones ante construcciones de material endeble, así como posibles afectaciones en espectaculares y tendido eléctrico.
  • Al transitar en carreteras y caminos rurales, extrema precauciones en vados y puentes serranos y zonas urbanas, ante vientos fuertes que pudieran desestabilizar el control de vehículos terrestres, y en caso de ser necesario, considerar tomar rutas alternas.
  • Si transitas por la calle, extrema precauciones ya que las ráfagas de viento pueden arrastrar o convertir objetos en proyectiles, busque refugio en casas y edificios de construcción sólida.
  • En tu domicilio mantén abiertas algunas de las ventanas, preferentemente a sotavento, y evita permanecer en habitaciones enfrentadas a la dirección de donde sopla el viento que tenga ventanales.
  • Permanece alejado de las ventanas.

Después

  • Conserva la calma y mantente informado.
  • Cortar el suministro de energía eléctrica, agua y gas.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

VIDEO RELACIONADO

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Puebla en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×