Basura espacial: el gran riesgo que gira sobre nuestras cabezas

Más de 130 millones de fragmentos orbitan la Tierra y podrían causar colisiones catastróficas.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Basura espacial: el gran riesgo que gira sobre nuestras cabezas

Con más de 130 millones de fragmentos flotando en la órbita terrestre, la basura espacial se ha convertido en una amenaza creciente. Desde la década de 1950, el envío de satélites ha dejado una estela de desechos que van desde piezas de cohetes hasta satélites obsoletos. Aunque la probabilidad de que estos objetos caigan a la Tierra es baja, el verdadero riesgo está en las colisiones que pueden provocar con otros satélites o estaciones espaciales. La ESA y la NASA advierten sobre el síndrome de Kessler, una reacción en cadena de choques que podría hacer inoperable la órbita baja. Se requieren acciones globales, tecnologías de limpieza y acuerdos entre agencias para evitar un futuro colapsado en el espacio.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Redacción: Luis Miguel Zayas

Edición: Luis Miguel Zayas

Contenido relacionado
×
×