Ablutofobia: el miedo irracional a bañarse que pocos conocen
La ablutofobia es un trastorno de ansiedad poco común que provoca miedo extremo a bañarse, con graves consecuencias en la salud.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Ablutofobia: el miedo irracional a bañarse
La ablutofobia es un trastorno de ansiedad poco común que se manifiesta como un miedo irracional y persistente a bañarse, ducharse o lavarse. No se trata simplemente de una falta de higiene, sino de una condición que puede tener consecuencias graves en la salud física, emocional y social de quien la padece.
Las personas con este trastorno son conscientes de que su miedo es excesivo, pero no logran controlarlo. Los síntomas suelen incluir taquicardia, mareos, dificultad para respirar, sudoración, temblores, náuseas e incluso episodios de despersonalización o desconexión de la realidad. Entre sus posibles causas se encuentran experiencias traumáticas relacionadas con el agua, la influencia de familiares con fobias similares, trastornos sensoriales o antecedentes de ansiedad.
Las consecuencias van más allá de la higiene: quienes evitan bañarse pueden desarrollar infecciones cutáneas, sufrir aislamiento social, baja autoestima y recurrir a conductas de evasión o adicciones como mecanismo de afrontamiento. El tratamiento más eficaz es la terapia cognitivo-conductual con exposición gradual al baño, acompañada de técnicas de relajación. En los casos más severos, también puede recurrirse a medicación bajo supervisión médica.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com