Typosquatting: el error al buscar páginas web que puede costarte caro
Ciberdelincuentes usan direcciones falsas con errores mínimos para robar tus datos. Aprende a detectar y evitar el typosquatting.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Typosquatting: el peligro de escribir mal una página web
El typosquatting es un riesgo digital que cada vez afecta a más usuarios en internet, y un video explicativo lo volvió viral al mostrar cómo funciona esta trampa. Se trata de páginas falsas creadas con direcciones casi idénticas a las originales, pero con errores mínimos como letras duplicadas, símbolos extraños o cambios de tilde. Los ciberdelincuentes las usan para robar datos personales, instalar virus o engañar a los usuarios. La Policía Cibernética ha emitido recomendaciones claras: verificar siempre cómo se escribe la dirección, utilizar buscadores confiables, activar antivirus y guardar en favoritos las páginas más visitadas para no caer en un error costoso. Este tipo de fraudes demuestra la importancia de la ciberseguridad y la atención al detalle al navegar por internet.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com