Cuidado con los paquetes que no pediste: la estafa “brushing” llega a México

Las autoridades de ciberseguridad han alertado sobre una nueva modalidad de fraude llamada “brushing”, en la que los delincuentes envían paquetes falsos a personas que nunca realizaron compras. Estos paquetes, que pueden contener objetos sin valor o mensajes con códigos QR, buscan engañar a las víctimas para que los escaneen y sean redirigidas a sitios web fraudulentos que roban datos personales y financieros. Los mensajes suelen incluir frases como “¡Recibiste un regalo!” o “Escanea para reclamar tu premio”, lo que genera confianza en el usuario. Expertos recomiendan no abrir los enlaces, no escanear códigos desconocidos y nunca compartir datos personales o bancarios. En caso de recibir un paquete sospechoso, lo mejor es reportarlo al servicio postal o a las autoridades competentes. Esta estafa, originada en Asia, ya se ha detectado en México y América Latina, aprovechando la popularidad del comercio electrónico.