Tradición, origen y fecha de la primera posada en México
La primera posada marca el inicio oficial de las posadas 2025, una de las tradiciones más representativas de la temporada navideña en México. De acuerdo con el calendario cristiano, la fecha de la primera posada siempre es el 16 de diciembre, debido a que se realizan nueve celebraciones que simbolizan el peregrinar de María y José antes del nacimiento de Jesús. Por ello, del 16 al 24 de diciembre se llevan a cabo todas las posadas en México, y la temporada concluye con la celebración de la Navidad 2025 el 25 de diciembre.
El origen de las posadas se remonta a la llegada de los españoles, quienes adaptaron una festividad azteca llamada Panquetzaliztli —dedicada al dios Huitzilopochtli— a las prácticas católicas. Con el tiempo surgieron las “misas de aguinaldo”, que dieron lugar a las posadas actuales y a representaciones como las pastorelas. Aunque la forma de celebrarlas ha cambiado, las posadas 2025 continúan caracterizándose por el colorido, los cantos, las velas, los aguinaldos, las piñatas, el ponche y los antojitos mexicanos que unen a niños y adultos. Más allá de lo festivo, la primera posada del 16 de diciembre y las que siguen hasta la Navidad 2025 representan un espacio para convivir en familia, fortalecer la comunidad y mantener viva una tradición que forma parte de la identidad cultural del país.












