El olvidado origen de regalar manzanas a los maestros en su día
Aunque hoy casi no se hace, regalar manzanas a los maestros tiene una historia con raíces profundas.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
El olvidado origen de regalar manzanas a los maestros en su día
Aunque hoy es una costumbre casi extinta, regalar manzanas a los maestros tiene un trasfondo histórico y simbólico. En los siglos XVIII y XIX, especialmente en zonas rurales de Europa y Estados Unidos, las familias ofrecían alimentos como forma de pago a los maestros, y la manzana era un fruto ideal por ser duradero y nutritivo. Además, en el imaginario cultural occidental, representa sabiduría y conocimiento. En México también fue una práctica común en el pasado, pero con el paso del tiempo se fue reemplazando por tarjetas, tazas o flores. Recuperar esta tradición podría reconectar con una forma humilde pero poderosa de agradecer.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
Redacción: Luis Miguel Zayas
Edición: Luis Miguel Zayas