El impacto ambiental de llevarse conchas de la playa

La recolección masiva de conchas está dañando ecosistemas y afectando la vida marina en todo el mundo.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Conchas marinas: un recuerdo costoso para el planeta

Recolectar conchas es una práctica habitual en vacaciones, pero la ciencia advierte que tiene un alto costo ecológico. Investigadores estiman que, cada año, el turismo global retira unas 10 mil toneladas de conchas, afectando gravemente a las playas. Un estudio en la playa Larga de Salou (Cataluña) reveló que en tres décadas la cantidad de conchas se redujo a un tercio, mientras el número de turistas casi se triplicó. Este cambio se debe principalmente a la acción humana: urbanización, limpieza mecánica y recolección masiva. Las conchas cumplen funciones clave como estabilizar la arena, reducir la erosión, equilibrar el pH del agua y servir de refugio para especies marinas. Su pérdida altera el equilibrio ecológico y amenaza la biodiversidad. Los expertos insisten en la educación ambiental y recomiendan no llevarse conchas, respetar la vegetación y recoger residuos para proteger estos frágiles ecosistemas.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Contenido relacionado
×
×