¡Insólito! Un hombre que grabar con su teléfono las enormes olas que provocó el huracán Norma en las costas de Baja California,fue tragado por una de ellas, y el momento quedó captado en video. Por fortuna, el sujeto logró sobrevivir. En TV Azteca Puebla te contamos la historia.
Fue el sábado 21 de octubre cuando tormenta tropical ingresó como huracán con dirección a Sinaloa, donde podría tocar tierra durante la noche de este domingo 22 de octubre.
No obstante, durante su paso por el Cabo San Lucas, un hombre quiso grabar el impresionante fenómeno, y luego de difundirde el clip en redes sociales, se hizo viral.
He got his ass sanded #norma #hurricane pic.twitter.com/b2rUTU304I
— Rebolledo (@yonderer) October 20, 2023
¿Qué estados ha afectado el hurácan Norma?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Norma se ubicó desde el martes pasado sobre el Golfo de California a 85 kilómetros al noreste de La Paz, Baja California Sur, y a 145 kilómetros al sur-suroeste de Los Mochis, Sinaloa.
Actualmente, el fenómeno climatológico presenta vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora, rachas de 110 kilómetros por hora y se desplaza hacia el nor-noreste a 11 kilómetros por hora.
“Se prevé que impacte sobre la costa norte de Sinaloa, durante la tarde-noche de este día”, advirtió el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) este domingo 22 de octubre.
"UPDATE 🌀 #Hurricane #Norma made landfall south of #TodosSantos #BCS with winds of 130 km/h. It's causing heavy rains and flooding in the southern part of the peninsula. Reports of flooding in El Zacatal, north of #SanJoseDelCabo #LosCabos." pic.twitter.com/Tbg7bRfVUL
— ChroniBuzz (@liv59224) October 22, 2023
¿Qué estados afectará el huracán Norma?
Asimismo, el SMN informó que el huracán Norma provocará lluvias torrenciales en Sinaloa, e intensas en el sur de Chihuahua y el oeste de Durango. Se prevén rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora, oleaje de 4 a 6 metros de altura y posible formación de trombas marinas en Sinaloa y el sur del Golfo de California.
También se pronostican rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Baja California Sur y Nayarit.
El Servicio Meteorológico Nacional dijo en sus redes sociales oficiales que “en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, Estados Unidos de América, mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta San Evaristo, Baja California Sur, y desde Huatabampito, Sonora hasta Mazatlán, Sinaloa”.
Te puede interesar: Estados que tendrán megapuente de 5 días sin clases SEP 2023
VIDEO: Policía salva a perrito de un huracán en Texas