El fenómeno detrás del “agujero en el cielo” que sorprendió a Puebla

El 12 de noviembre, los habitantes de Puebla quedaron impactados al observar un enorme “agujero” circular en el cielo, que muchos compararon con un portal o una señal misteriosa. Sin embargo, especialistas aclararon que no se trata de nada sobrenatural, sino de un fenómeno meteorológico conocido como nube perforada o agujero de estela de caída. Este efecto ocurre cuando un avión atraviesa una capa de nubes de altocúmulos o cirrocúmulos, generando un cambio repentino en la presión y temperatura. Esto hace que las gotas de agua se congelen y caigan, dejando una abertura perfectamente redonda. 🌤️

Aunque su aspecto es impresionante y poco común a simple vista, las nubes perforadas son completamente naturales y se han vuelto más frecuentes debido al aumento del tráfico aéreo. En realidad, este fenómeno es una muestra fascinante de cómo la ciencia atmosférica explica algunos de los paisajes más asombrosos del cielo. ✈️✨