Se hace viral al caer al río durante su rutina de yoga
Una mujer fue arrastrada por la corriente al caer al río durante su rutina de yoga; el video volvió a hacerse viral.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Una mujer se encontraba realizando su rutina de yoga en la naturaleza cuando realizó un movimiento en falso y cayó al río sobre el que se encontraba, siendo arrastrada por la corriente; el video, a pesar de no ser reciente, se ha re-viralizado en los últimos días. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles.
¿Cómo se encuentra la mujer que fue arrastrada por un río mientras hacía yoga?
Se conoce que realizar yoga en la naturaleza es una forma de conectar con ella a través del cuerpo, sin embargo, existen riesgos, como se muestra en el video de dicha mujer realizando yoga, ya que se encontraba justo arriba de un río, en un tronco, mientras realizaba una postura peligrosa (conocida como la postura del puente) dado el lugar en el que estaba. Por lo tanto, perdió el balance, cayó al agua y fue arrastrada por la corriente.
A pesar de lo aparatosa que resultó la caída, la mujer se encuentra bien e incluso bromeó posteriormente sobre el incidente.
¿Cómo realizar una práctica de yoga segura?
- Presta atención a tu cuerpo: Escucha las señales de tu cuerpo y no te fuerces en las posturas. Si sientes dolor, detente y descansa.
- Empieza suavemente: Si eres nuevo en yoga, comienza con clases para principiantes o posturas básicas. No intentes hacer posturas avanzadas de inmediato.
- Calienta antes: El calentamiento ayuda a preparar los músculos y articulaciones para las posturas, reduciendo el riesgo de lesiones.
- Hidrátate: Bebe agua antes, durante y después de tu práctica, especialmente si vas a hacer yoga caliente.
- Respira profundamente: La respiración controlada y sincronizada con los movimientos es fundamental para la práctica de yoga.
- Modifica las posturas: No dudes en modificar las posturas para adaptarlas a tus necesidades y nivel de experiencia.
- Escoge un espacio tranquilo: Asegúrate de tener un espacio libre de distracciones donde puedas concentrarte en tu práctica.
- Cuidado con las contraindicaciones: Si tienes alguna lesión o condición médica, habla con tu instructor de yoga para obtener consejos y modificaciones.
- No te compares con otros: Cada persona tiene su propio cuerpo y nivel de flexibilidad. No te compares con los demás en la clase.
Madres de familia exigen destitución de directora en primaria de Texmelucan por presunto maltrato a docentes y alumnos
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
Redacción: Adriana Ulloa
Edición: María Fernanda Santacruz