Los usuarios deberán prepararse para cuando entre en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU), el cual establece un límite máximo de dinero que podrán transferir electrónicamente. En TV Azteca Puebla te explicamos cuál será el monto máximo que se podrá enviar y cuál es la fecha en la que comenzará a operar.
¿Qué es el Monto Transaccional del Usuario?
El Monto Transaccional del Usuario es una medida que aplicará en operaciones realizadas mediante SPEI, CoDi y Dimo en banca electrónica, el cual marca un tope de transferencias electrónicas que cada usuario podrá definir en su cuenta bancaria.
Con este límite buscan prevenir fraudes, además de operaciones ilícitas como el lavado de dinero, además de fortalecer la seguridad en el sistema financiero.
¿Cuál es el monto máximo para transferir?
Pese a que el monto varía conforme al perfil del cliente, su historial y el tipo de cuenta, una cuenta básica tendrá un límite más bajo que una corporativa.
Es por ello que los clientes deberán configurar su MTU antes del 30 de septiembre de 2025; en caso de no hacerlo, los bancos aplicarán de manera automática un límite máximo de 12 mil 360 pesos.
Con ello si sueles transferir montos mayores y no defines tu propio límite, podrías enfrentar rechazos en tus operaciones.
¿Cómo fijar tu límite en la app bancaria?
Los bancos como Banco Azteca ya habilitaron la opción en sus aplicaciones; solo debes:
- Ingresa a tu app o banca en línea
- Ve a “Configuración”
- Ve a “Límites de operaciones”
- Seleccionar el monto máximo por operación (día o mes)
- Confirmar con tu clave, token o código de verificación.
¿Cuándo comienza a operar el Monto Transaccional del Usuario?
Toma precauciones ya que el Monto Transaccional del Usuario comenzará a partir del 1 de octubre de 2025, fecha en que los bancos deben habilitar la opción en sus apps.
VIDEO RELACIONADO