Estas son las TRES monedas de 20 pesos por las que pagan 2,000,000 de pesos

¡Mucho ojo! Conoce cuáles son las tres monedas conmemorativas de 20 pesos por las que pagan 2,000,000 de pesos en diversas plataformas digitales.

Estas son las TRES monedas de 20 pesos por las que pagan 2,000,000 de pesos
Crédito: Banco de México (Banxico)
Viral y Tendencia
Share
  •   Copiar enlace

La numismática es una actividad que cada vez se hace más popular en el país, debido a que a algunas personas les permite tener cuantiosas ganacias económicas. Es por ello que en TV Azteca Puebla te traemos las tres monedas de 20 pesos por las que pagan 2,000,000 de pesos. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Deudas en Buró de Crédito se borrarán en 2025? Esto se sabe

La compra de estas monedas y billetes especiales se da en plataformas digitales y en sitios de comercio electrónico como Mercado Libre, donde los coleccionistas buscan las piezas especiales.

¿Cuáles son las monedas de 20 pesos por las que pagan 2,000,000 de pesos?

Las monedas de 20 pesos por las que pagan 2,000,000 de pesos son conmemorativas y forman parte de la familia C1, además cuentan con un diseño distintivo.

De acuerdo con el Banco de México (Banxico) cada moneda tiene un peso de 12.67 gramos, un diámetro de 32 milímetros y un canto estriado discontinuo.

Centenario del Ejército Mexicano: La moneda fue emitida para conmemorar el Centenario del Ejército Mexicano. En su reverso destaca la leyenda “100 Años del Ejército Mexicano” y “100 Años de Lealtad”, junto con la silueta de un soldado. En el anverso el Escudo Nacional en relieve escultórico. En Mercado Libre alcanza un valor de 1 millón 500 mil pesos.

150 Aniversario del Natalicio y 100 Aniversario Luctuoso de Belisario Domínguez:La moneda fue emitida en el año 2013 y cuenta con el busto de Belisario, además de las leyendas “150 Aniversario del Natalicio” y “100 Aniversario Luctuoso”.

En el anverso con el Escudo Nacional en relieve escultórico, su valor individual es de 150 mil pesos.

Centenario de la Toma de Zacatecas: La moneda se emitió por la conmemoración de la Toma de Zacatecas durante la Revolución Mexicana, Centenario de la Toma de Zacatecas por lo que es una de las pecunias más buscadas por los coleccionistas y fue emitida en el año 2014.

En su reverso se observa la figura de Francisco Villa, Pánfilo Natera y Felipe Ángeles. Alcanza un valor de 600 mil pesos en internet.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×