En el mundo del coleccionismo, hay piezas que con el tiempo se vuelven verdaderas joyas, y una moneda conmemorativa de 20 pesos acuñada en México ha despertado un gran interés entre los numismáticos, al grado de llegar a ofrecerse hasta en 4 millones de pesos en sitios en línea.
Moneda de 20 pesos valuada aproximadamente en 4 millones de pesos
Esta moneda, emitida por el Banco de México como parte de una serie conmemorativa, ha ganado popularidad por su diseño especial, su tiraje limitado y su simbolismo histórico, lo que la convierte en una de las más codiciadas del país.
Entre las características que elevan su precio están su edición limitada, el estado de conservación, el año de emisión y los detalles del diseño que conmemoran hechos históricos, aniversarios o personajes emblemáticos de México. Así que si tienes una moneda de 20 pesos conmemorativa, podría ser momento de revisarla con atención.
¿Cómo es la moneda de 20 pesos valuada alrededor de 4 millones de pesos?
La moneda pertenece a la familia F1, tiene una forma dodecagonal (12 lados), un diámetro de 30 milímetros y un peso total de 12.67 gramos. Se distingue por su canto estriado y fue puesta en circulación el 4 de octubre de 2022 como parte de la serie conmemorativa del Bicentenario de la Marina-Armada de México.
En su anverso presenta el Escudo Nacional acompañado por la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” en semicírculo. Sin embargo, en el reverso muestra al centro al teniente de navío José Antonio de Medina Miranda, acompañado por dos embarcaciones emblemáticas: a la izquierda, la goleta “Iguala” y, debajo, el buque Patrulla Oceánica de Largo Alcance. También incluye el microtexto “TTE NAV ANTONIO DE MEDINA MIRANDA” y un ancla como imagen latente. En el borde, se lee la leyenda “Bicentenario de la Marina-Armada de México”, y en el exergo se encuentran los años “1821” y “2021”, junto con la denominación “$20” y la marca de ceca “M°” de la Casa de Moneda de México.
El núcleo central está hecho de alpaca plateada, una aleación de 65% cobre, 10% níquel y 25% zinc, mientras que el anillo exterior está compuesto por 92% cobre, 6% aluminio y 2% níquel. El peso de cada parte es de 5.51 y 7.16 gramos respectivamente, lo que asegura resistencia y durabilidad.
Desfile del 5 de Mayo: Vías alternas por cierres viales en Los Fuertes hoy 3 de mayo