Minería ilegal en la Amazonía envenena a pueblos indígenas con mercurio

Comunidades indígenas sufren daños graves por mercurio usado en minería ilegal, contaminando ríos, aire y alimentos.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Mercurio en pueblos indígenas de la Amazonía

En la Amazonía, la minería ilegal de oro está dejando un impacto devastador en los pueblos indígenas debido al uso de mercurio en el proceso de extracción. Este metal, utilizado para separar el oro de la roca, termina contaminando ríos, suelos, aire e incluso alimentos como el pescado, generando graves problemas de salud, daños neurológicos y malformaciones en bebés. Un informe reciente detalla que en regiones como Madre de Dios, Perú, la mayoría de los habitantes presentan niveles de mercurio por encima de los límites permitidos. Organizaciones indígenas exigen detener el comercio ilegal y cerrar las lagunas legales del Convenio de Minamata, que aún permite su uso en minería artesanal. Mientras no haya cambios, advierten, el oro de lujo seguirá costando vidas humanas y destruyendo la selva.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Contenido relacionado
×
×