Luna Rosa de abril 2023: ¿Cuándo y en qué partes se verá desde México?

También conocida como Luna Pascual, la Luna Rosa de abril 2023 es uno de los eventos astronómicos más esperados del año; te decimos desde dónde será visible.

luna rosa de abril 2023 méxico
Crédito: Twitter A s t r o York / @YorkOcanto
Viral y Tendencia
Share
  •   Copiar enlace

Estamos por presenciar uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: la Luna Rosa de abril 2023, y si tú eres fan de estos eventos en el espacio, tenemos buenas noticias, pues será visibles desde México. Aquí te decimos qué día y a qué hora podrás presenciar la también conocida como Luna Pascual.

Primero es importante saber, ¿qué es la Luna Rosa de Abril y por qué se le llama así? De acuerdo con astrónomos, su nombre proviene del nacimiento de la “phlox terrestre”, (mejor conocido como musgo rosa en español), una flor que en Estados Unidos, marca el inicio de la primavera, y que por cierto, es de color rosa.

Y a estas alturas seguramente te preguntas si la Luna Rosa de abril se torna rosada. Lamentablemente eso no ocurre, pero recibe el nombre pues la relacionan con el florecimiento de dicha especie.

Cabe destacar que este fenómeno puede presentarse en diversas ocasiones durante todo el año, y cambia de nombre según la estación en la que nos encontremos: Luna de Fresa, Luna de Cosecha, Luna de Cazador o Luna de Castor.

Te puede interesar: Fuerte temblor en Filipinas sacude la Región de las Islas este 4 de abril

¿Dónde y cuándo ver la Luna Rosa de abril 2023 en México?

La Luna Rosa de abril 2023 podrá apreciarse desde distintas partes del mundo, incluidos México. Será la noche del próximo jueves 6 de abril cuando el cielo se adorne con el hermoso satélite en su máximo esplendor.

Este fénomo será visible en casi todo el país, pero es importante que desde la zona en la que desees apreciarla, tenga poca o nada de contaminación lumínica.

El Plenilunio alcanzará su máximo esplendor cerca de las 23:00 horas del jueves 6 de abril. La Luna Rosa de abril se verá más brillante y grande de lo normal, por lo que te recomendamos aprovechar la tecnología para capturar el fenómeno.

Te puede interesar: Nuevo récord en el sistema solar: Júpiter suma 92 lunas

  • Regional News US
Contenido relacionado
×