Ley Metabo en Japón: así controlan el sobrepeso por ley desde 2008
Japón combate la obesidad con la Ley Metabo, que mide la cintura de trabajadores y aplica sanciones a empresas si no promueven la salud.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
La Ley Metabo: así regula Japón el sobrepeso
En Japón, el sobrepeso no solo se combate con la alimentación equilibrada o la disciplina cultural, también existe una medida legal para garantizar la salud pública: la Ley Metabo, vigente desde 2008. Esta norma establece un límite máximo de cintura: 85 centímetros para hombres y 90 para mujeres. Una vez al año, empresas y municipios miden la cintura de los trabajadores y, si alguien rebasa el límite, recibe una advertencia y debe asistir a terapia obligatoria, contando con tres meses para reducir medidas. Aunque no hay sanciones directas para la persona, las empresas pueden enfrentar multas si no promueven programas efectivos de salud, lo que ha llevado a que ofrezcan incentivos como premios o viajes. Además, Japón cuenta con la Ley Shuku Iku, enfocada en la educación alimentaria desde la infancia: en las escuelas no se vende comida chatarra y existen clases con nutricionistas, lo que ha contribuido a mantener las cifras de obesidad en niveles mínimos a nivel mundial.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com