La conexión entre México y Asia que transformó nuestra gastronomía
Desde la Nao de China hasta el Barrio Chino, el intercambio de ingredientes entre México y Asia dio origen a una fusión única de sabores.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
La fusión de sabores: el intercambio culinario entre México y Asia
El intercambio gastronómico entre México y Asia comenzó con la Nao de China durante la Colonia, trayendo ingredientes como pimienta, cebolla, ajo y arroz que transformaron la cocina mexicana. A cambio, México aportó chile, cacao y café, dejando una huella en la cocina asiática. Este intercambio se intensificó con la llegada de migrantes chinos a México en el siglo XIX, especialmente al norte del país y a la Ciudad de México, donde crearon comunidades como el Barrio Chino. Introdujeron técnicas y alimentos como los bisquets, mientras el gusto por el picante también dejó su huella en la cocina china. En la actualidad, la fusión entre culturas sigue creciendo, impulsada por la globalización y la influencia de la cultura pop asiática.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
Redacción: María Fernanda Santacruz
Edición: María Fernanda Santacruz