Médicos mexicanos están utilizando la inteligencia artificial como apoyo en el diagnóstico y tratamiento del cáncer, destacaron especialistas durante el Foro de Innovación en Oncología realizado en Puebla. Herramientas como ChatGPT permiten analizar grandes volúmenes de datos clínicos en segundos, facilitando la toma de decisiones sin reemplazar la labor médica. El doctor Gustavo Ross explicó que la IA ayuda a resumir expedientes y detectar patrones en enfermedades oncológicas, mejorando la precisión de los diagnósticos. No obstante, los expertos subrayaron la necesidad de mantener principios éticos y proteger los datos personales de los pacientes. Recordaron además que el cáncer continúa siendo la segunda causa de muerte en México, por lo que la detección temprana sigue siendo esencial.