¡CUIDADO! Estas son las cosas que JAMÁS debes preguntar a la IA de WhatApp

¡Mucho cuidado! Así como es entretenida, la IA de WhatApp también puede ponerte en riesgo, es por eso que te dejamos las cosas que jamás deberás preguntar.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
IA de WhatApp Estas son las cosas que JAMÁS debes preguntar a la herramienta
Crédito: Chequeando

La Inteligencia Artificial (IA) cada vez está siendo más accesible para los internautas y ahora, gracias a una nueva función de meta, los usuarios tienen esta herramienta “a la mano”; no obstante el uso de esta tecnología también conlleva riesgos, por ello en TV Azteca Puebla te traemos las preguntas que jamás deberás preguntar a la IA de WhatApp.

Te puede interesar: Nodal publica FOTOS exclusivas de su boda con Ángela Aguilar con AMOROSO mensaje

Y es que así como la IA puede ayudar a las personas a resolver sus dudas sobre diversas situaciones de la vida cotidiana, así como proporcionar datos históricos y hasta matemáticos, las respuestas también pueden tener un “doble filo”.

¿Cuáles son las preguntas que jamás deberás hacerle a la IA de WhatsApp?

Si ya comenzaste a utilizar esta nueva función de la red social te habrás dado cuenta que puedes pedirle hasta imágenes y videos generados con IA. Para que no tengas ningún inconveniente, aquí te dejamos las preguntas que jamás deberás hacerle.

Privacidad: NO intentes interferir en la privacidad de la gente al intentar revisar los correos electrónicos de otros usuarios ya que puedes caer en prácticas irregulares.

Información personal: Tampoco se aconseja que le solicites datos de otras personas a la IA ya que incluso, puedes ponerte en riesgo y exponerte a robo de identidades y fraudes.

Actividades ilegales: Es importante que no utilices esta herramienta para prácticas irregulares, pues también te pondrán en el foco de las autoridades.

Contenido ofensivo: El pedir este tipo de contenido es una práctica sin ética y violentas los valores sociales.

Consultas sobre la salud: Así como en las búsquedas de Google, tampoco se recomienda que busques una orientación médica por medio de esta herramienta.

Asesoramiento financiero: Acude con un experto para que no te arriesgues a tener económicos o arriesgues tu patrimonio.

Opiniones personales: La IA no puede emitir opiniones personales, por ello sus palabras podrían caer en lo subjetivo y afectar a la personas que pregunta.

Cabe señalar que, Meta IA se trata de una inteligencia artificial generativa, como indica su perfil de WhatsApp: “La IA generativa es un modelo informático que aprende patrones de datos para que las personas puedan usarlo a fin de crear algo nuevo, tal como texto o imágenes”.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] Jueves de la Trivia Espectacular, donde el equipo verde se llevó el triunfo de último minuto y gracias a una canción que Capi Pérez cantó. ¡Revívelo!

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×