Alerta global por hongos resistentes que simulan resfriado: crecen los casos en México y EE.UU.

El cambio climático favorece el aumento de infecciones por hongos resistentes en México y EE.UU., con síntomas engañosos como tos y fiebre.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Hongos resistentes: el enemigo silencioso que simula un simple resfriado

Un nuevo frente de alerta sanitaria se abre con el aumento de infecciones por hongos resistentes a los medicamentos, cuyo avance está directamente relacionado con el cambio climático. Enfermedades como la fiebre del valle, que inicialmente presentan síntomas similares a un resfriado —como fiebre, tos, sarpullido y dolor de cabeza— pueden escalar hasta volverse mortales, sobre todo en personas inmunocomprometidas.

En California, los casos se han quintuplicado desde 2001, y en México también se han reportado en estados como Sonora y Chihuahua. Además de la fiebre del valle, otros hongos peligrosos como Cryptococcus neoformans y Aspergillus fumigatus han sido clasificados por la OMS como amenazas críticas por su resistencia a tratamientos convencionales.

El cambio climático contribuye a la expansión de estas infecciones al favorecer la desertificación y permitir que los hongos lleguen a nuevas regiones. Expertos exigen el desarrollo de nuevos medicamentos antifúngicos y mejores medidas de prevención. La salud pública enfrenta un reto creciente, silencioso y letal: las infecciones fúngicas resistentes.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Redacción: María Fernanda Santacruz

Edición: María Fernanda Santacruz

Contenido relacionado
×
×