Un hermoso cielo aborregado se hizo presente en Puebla la mañana de hoy lunes 16 de diciembre de 2024. Este fenómeno fue visible en la Zona Metropolitana, y los poblanos compartieron increíbles postales del paisaje en redes sociales. ¿Sabes qué significa? En TV Azteca Puebla te compartimos los detalles.
Te puede interesar: ¡Más cierres viales! Estas son las calles cerradas en Puebla hoy 16 de diciembre de 2024
Así se vio el cielo aborregado en Puebla hoy 16 de diciembre de 2024
Fue a través de redes sociales que poblanos compartieron maravillosas fotografías del cielo aborregado en Puebla.
Este fenómeno ha atraído la atención de los habitantes de la zona conurbada, pues las nubes aborregadas han sido tema de debate en todo el mundo, si de persticiones hablamos. Y es que desde hace muchos años, se cree que el cielo aborregado es mal augurio o indicativo de que un sismo podría ocurrir. No obstante, la aparición de este tipo de nubes tiene una explicación más sencilla.
¿Cuál es el significado de un cielo aborregado?
Su nombre científico es Altocumulus floccus. Este tipo de nubes únicamente confirma la inestabilidad atmosférica y la llegada de un frente frío, pues se forman por la unión de cristales helados y gotas líquidas. Es decir, la formación de nubes aborregadas indican un cambio en la temperatura.
De acuerdo con algunos expertos, cuando estas formaciones aparecen de manera aislada, en pequeños grupos, podemos esperar “ buen tiempo ”, específicamente sin lluvia, que es justo como se hicieron presentes en Puebla la mañana de hoy lunes 16 de diciembre de 2024.
¿Va a temblar en Puebla hoy lunes 16 de diciembre de 2024?
Si te preguntas si va a temblar en Puebla hoy, la realidad es que un sismo no se puede predecir. La teoría de que las nubes aborregadas predicen sismos surgió con base a la teoría del químico chino Zhonghao Shou, quien señaló que el movimiento de las capas tectónicas provocaba que el agua subterránea originara un vapor que después salía por las zonas de fractura en la tierra. El vapor caliente llegaba al cielo y al encontrarse con temperatura fría formaba las nubes aborregadas.
No obstante, Zhonghao Shou nunca pudo determinar una manera clara para diferenciar una “nube sísmica” de una creada por fenómenos meteorológicos, ya que en realidad, las condiciones de presión y humedad sí son capaces de generar diversos tipos de nubes.
Lo Que Callamos Las Mujeres | Besia: Tocando las nubes