Música electrónica sincroniza ondas cerebrales, revela estudio
Investigadores hallan que la música electrónica puede sincronizar el cerebro y tener beneficios médicos.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
La música electrónica y su efecto en el cerebro
Un estudio de la Universidad de Barcelona descubrió que escuchar música electrónica genera una notable sincronización en las ondas cerebrales, especialmente en áreas vinculadas al procesamiento sensoriomotor y auditivo. Este fenómeno, conocido como arrastre neuronal, se analizó en 19 jóvenes expuestos a seis piezas sin voces ni cambios rítmicos, registrando su actividad cerebral mediante electroencefalografía. Los resultados mostraron que, además de la sincronización, los participantes experimentaron una mayor sensación de conexión con otros. Los investigadores sugieren que este hallazgo podría tener aplicaciones médicas, como terapias para estimular cerebros de pacientes en coma o con trastornos de conciencia. El estudio también resalta cómo la música puede convertirse en una herramienta poderosa de interacción y bienestar emocional.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com