La historia de las tortas mexicanas: del ingenio popular a ícono nacional
Las tortas mexicanas son más que un antojo: tienen historia, leyendas y variantes que las hacen un emblema nacional.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Las tortas mexicanas: historia, mitos y mucha creatividad
Las tortas, uno de los alimentos callejeros más populares en México, tienen una historia rodeada de versiones. Aunque su origen no está claro, una teoría apunta a Puebla durante la Guerra de los Pasteles, cuando locales aprovecharon víveres franceses como el bolillo para crear este platillo improvisado. Otros relatos mencionan que un niño llamado Armando Martínez inventó la primera torta rellenando pan con lo que tenía a la mano a fines del siglo XIX, aunque registros ya hablaban de ellas décadas antes.
Durante el Porfiriato, las tortas se volvieron parte del menú urbano y práctico, con menciones en periódicos desde 1864. Hoy, existen miles de variantes regionales, como las guacamayas de Guanajuato o las tortas de tamal de la Ciudad de México. Con combinaciones que van desde lo clásico hasta lo extravagante, las tortas reflejan la creatividad, diversidad y sabor que caracteriza a la gastronomía mexicana.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
Redacción: María Fernanda Santacruz
Edición: María Fernanda Santacruz