Día de Todos los Santos y Fieles Difuntos: las dos almas del Día de Muertos en México

El Día de Muertos en México no se celebra en una sola fecha, sino en dos que tienen significados complementarios. El 1 de noviembre es el Día de Todos los Santos, dedicado a recordar a los niños y personas que llevaron una vida ejemplar. En cambio, el 2 de noviembre se conmemora a los Fieles Difuntos, honrando a las almas que aún transitan hacia la paz eterna. Ambas fechas, nacidas de la unión entre las creencias indígenas y la fe católica, reflejan una visión profundamente espiritual sobre la muerte como parte de la vida. Las familias mexicanas colocan altares, preparan comida, flores y velas, creando una atmósfera de amor, memoria y esperanza. Esta tradición única en el mundo mantiene viva la conexión con quienes ya partieron, pero siguen presentes en el corazón de sus seres queridos.