Alimentación clave después de los 40 años para prevenir enfermedades
Expertos revelan la dieta ideal tras los 40 para prevenir enfermedades y mantener una buena calidad de vida.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Nutrición estratégica después de los 40 años
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) de España, el riesgo de muerte por enfermedades como tumores, problemas circulatorios, digestivos, respiratorios o infecciones aumenta notablemente después de los 40 años. Este incremento está asociado a cambios físicos y hormonales como la pérdida de masa ósea, menor elasticidad de la piel y acumulación de grasa. Expertos en nutrición recomiendan una dieta balanceada para prevenir enfermedades crónicas: consumir 2 a 3 ½ tazas de verduras y 1 ½ a 2 tazas de frutas al día, incluir cereales integrales, 5 a 6 ½ onzas de proteína y 3 tazas de lácteos bajos en grasa. Un alimento destacado es el aguacate, que ayuda a reducir el colesterol “malo”, regula el azúcar en sangre y favorece la saciedad. La orientación personalizada con un profesional de la salud es clave para ajustar cantidades y hábitos a cada persona.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com