La pata de elefante es una planta endémica de México, que es hermosa y se ha utilizado como ornamento en hogares mexicanos pero ¿Sabías que tenerla sin documentos podría costarte muy caro? Te contamos más al respecto sobre las multas.
TE RECOMIENDO: Casa arde en llamas con abuelito dentro en Huauchinango en Puebla hoy 13 de marzo de 2025
¿Por qué está en peligro de extinción la Pata de Elefante?
La pata de elefante actualmente se encuentra en peligro de extinción debido a la extracción ilegal de sus semillas y la destrucción de su hábitat natural.
Por ser una planta tan especial y en peligro de extinción, su comercialización y posesión sin los permisos correspondientes pueden acarrear severas sanciones legales.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué se sabe del hombre atropellado por un tren en San Felipe Hueyotlipan en Puebla hoy 13 de marzo de 2025?
¿Cuánto es la multa por tener una pata de elefante sin documentos?
La pata de elefante o por su nombre científico “Beaucarnea recurvata” es una planta originaria de México, se utiliza como ornamento en casas, oficinas, y entre otros espacios. Es una planta muy hermosa que tiene un tronco redondo, hojas delgadas verde intenso y es una planta de sol.
Por ser una planta tan especial y en peligro de extinción, su comercialización y posesión sin los permisos correspondientes pueden acarrear severas sanciones legales.
De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, esta especie está clasificada como amenazada, lo que significa que su venta y tráfico sin regulación ponen en riesgo su supervivencia. México alberga 11 variedades de pata de elefante, de las cuales 8 son endémicas, es decir, no existen en ninguna otra parte del mundo.
Las personas que posean esta planta sin autorización pueden enfrentar multas que van desde los 300 hasta los 3,000 días de salario mínimo, lo que equivale a sanciones económicas de 83,640 hasta 834,400 pesos. Además, podrían enfrentar penas de hasta 9 años de prisión por infringir la ley ambiental.
Por este motivo, eres amante de la naturaleza y quieres evitar problemas legales, primero verifica la procedencia legal de cualquier planta en peligro de extinción antes de adquirirla.